Baistrocchi: se apunta a incluir todos los aportes en la negociación con Provincia

En el marco del anuncio de incorporación de 6 equipos adicionales de perforación por parte de PAE, Guillermo Baistrocchi –vicepresidente de Asuntos Institucionales de la operadora- detalló que los 2 primeros se sumarán antes de fin de año y el resto hasta mediados de 2014, incrementando la inversión inicialmente prevista de 950 millones de dólares, en otros 250 millones, a desembolsar entre este año y el próximo. Fue en ese contexto que el ejecutivo también se refirió a la negociación que lleva adelante la compañía con la provincia de Chubut, a fin de adecuar el contrato de concesión a los nuevos parámetros fijados por la ley provincial de Hidrocarburos, al también que también aludió a los reclamos desde el Municipio.

Puntualmente, ante la exigencia de 4 puntos adicionales de regalías -2 de los cuales se coparticiparán en forma directa con los municipios de la zona sur-, el ejecutivo aseveró en torno a las nuevas obligaciones fijadas por la ley provincial: “en la medida que se respete el acuerdo que hemos firmado en 2007, obviamente daremos cumplimiento a las mismas. De hecho, pasar de 3 a 4 puntos adicionales por regalías ya estaba en el acuerdo previo, con lo cual daremos cumplimiento a esto”.
En ese punto, añadió sobre los dichos del gobernador, que había fijado su expectativa de que el acuerdo se cierre en pocas semanas: “estamos sentados en esa mesa con el gobierno provincial, con los sindicatos y el intendente de Comodoro, que en su momento planteó reclamos y nosotros quisiéramos que todos los temas pendientes puedan ser encaminados dentro de esta negociación, no sólo la reglamentación de la ley sino todos los temas conexos, que a nosotros nos deje un marco legal tal que no haya luego inconvenientes para poder cumplir nuestro programa de trabajo”.
En ese punto, Baistrocchi se refirió a los reclamos fijados por el intendente Di Pierro días atrás, cuando habló de que espera aportes de responsabilidad social por parte de PAE, en el marco de la ordenanza vigente: “nosotros involucramos todos los temas en la negociación general, dentro de ésta tomamos en cuenta los planteos del señor intendente. También es cierto que hay una serie de actividades que desarrollamos nosotros como parte de nuestro programa de responsabilidad social empresaria, que no reemplazan las necesidades que pueda tener el municipio, que no son pocos ni benefician a pocos, pero no corresponde que nosotros hagamos un aporte desde la operadora hacia el Estado municipal; entendemos que se debe resolver en el marco de la negociación (con provincia) y no voy a anticipar el modo en que se resolverá, pero esperamos que tendrá una satisfacción, en lo posible, para todas las partes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *