PECOM inició la perforación de 18 pozos en El Trébol-Escalante

Así lo comunicó oficialmente el sindicato Petrolero Chubut, a través de su secretario adjunto, Carlos Gómez, con relación al plan de trabajo presentado por autoridades de la compañía que adquirió las áreas transferidas por YPF.
Se trata de un plan de 18 pozos de perforación, lo que fue destacado por el gremialista como «una buena noticia», al expresar, en declaraciones a Radio Del Mar, que después de mucho tiempo se comienza a perforar en las áreas Trébol y Escalante, que habían sido víctimas de la desinversión de esta YPF que está dejando de lado los yacimientos maduros».
En igual sentido, el dirigente destacó que de esas áreas dependen 900 puestos de trabajo, por lo ponderó la importancia del inicio del plan, al tiempo que añadió que se espera también conocer, una vez que concluya la negociación de Enap para vender su participación en Campamento Central-Cañadón Perdido, los planes de trabajo para esos bloques.
El programa de perforación se lleva adelante con un equipo de la empresa AESA.

Sin novedad de Manantiales Behr y a la espera de que se reactive El Tordillo

En otro orden, Gómez dijo que el sindicato no tiene información oficial respecto del plan de salida de todas las áreas convencionales anunciada por el presidente de YPF, Horacio Marín, lo que incluye también a Manantiales Behr.
De igual modo, anunció que se aguarda la finalización de las negociaciones por la venta de El Tordillo, que lleva adelante Tecpetrol, a la espera de que inicie sus actividades el nuevo operador, ya que en esas áreas (que incluyen también La Tapera y Puesto Quiroga) hay unos 1.000 pozos paralizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *