La normalización de Petrominera acelera la negociación de contratos

Dos hechos signaron la actividad hidrocarburífera en los últimos días. Por un lado la normalización del directorio de Petrominera y por otro la confirmación del gobernador Buzzi de que impulsará la aceleración de las negociaciones para la prórroga de los contratos de concesión, lo que depara cálculos de mayores ingresos que para la provincia se ubicarían en el orden de los 40 millones de pesos adicionales por mes –contando sólo los contratos de Tecpetrol y PAE-, a repartir con los municipios de la zona sur, de los que Comodoro Rivadavia es cabecera.
La mención a ambas operadoras se basa en una cuestión cronológica, la primera porque está por terminar la negociación –así se anuncia, al menos, oficialmente- y la segunda porque fue el mandatario provincial quien también citó como la próxima operadora a adecuar su contrato a las exigencias de mayor aporte de regalías que contempla la ley provincial de Hidrocarburos. Los cálculos y expectativas por los 4 puntos adicionales que reportaría dicha norma, por tanto, superan la cifra mencionada, una vez que se concreta la prórroga de la totalidad de las concesiones.
Vale recordar que al momento de la sanción de la ley, las argumentaciones oficiales dieron cuenta de que en total a la provincia le reportaría unos 600 millones de pesos al año, lo que repartido con la zona sur significaría para Comodoro Rivadavia alrededor de 250 millones de pesos al año.
El otro hecho saliente –y vinculado- es la normalización de Petrominera, porque también ésta interviene en la discusión de la prórroga de concesiones, de acuerdo con la constitución estatutaria de la petrolera estatal. Por otro lado, se fijaron nuevas metas en cuanto al desarrollo de áreas convencionales y no convencionales, además del rol social que adquiere la empresa en sectores de la provincia que requieren de otro tipo de actividad (el reciente lanzamiento de un programa para explotación de minerales no metalíferos es uno de los objetivos anunciados en ese sentido).

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *